jueves, 26 de abril de 2012

RUTEO ESTÁTICO


El enrutamiento es fundamental para cualquier red de datos, ya que transfiere información a través de una internetwork de origen a destino.
Los routers aprenden sobre redes remotas ya sea de manera dinámica o utilizando protocolos de enrutamiento o de manera manual, utilizando rutas estáticas.
Las rutas estáticas son muy comunes y no requieren la misma cantidad de procesamiento y sobrecarga que requieren los protocolos de enrutamiento dinámico.
El router es una computadora diseñada para fines especiales que desempeña una función clave en el funcionamiento de cualquier red de datos.
Los routers envían paquetes al aprender sobre redes remotas y al mantener la información de enrutamiento. El router es la unión o intersección que conecta múltiples redes IP.
La principal decisión de envió de los routers se basa en la información de Capa 3, la dirección IP de destino.
La tabla de enrutamiento del router se utiliza para encontrar la mejor coincidencia entre la dirección IP de destino de un paquete y una dirección de red en la tabla de enrutamiento. La tabla de enrutamiento determinara finalmente la interfaz de salida para enviar el paquete y el router lo encapsulara en la trama de enlace de datos apropiada para dicha interfaz de salida.

RUTA DEFAULT

Una ruta estática por default, predeterminada o de último recurso es un tipo especial de ruta estática que se utiliza cuando no se conoce una ruta hasta un destino determinado, o cuando no es posible almacenar en la tabla de enrutamiento la información relativa a todas las rutas .Un ejemplo de utilización de una ruta estática por default puede ser cuando un router tiene configurada una ruta  por defecto hacia el exterior como única salida/entrada del sistema autónomo al que pertenece, los demás routers adyacentes a este aprenderán ese camino gracias a la redistribución que el protocolo hará dentro del sistema autónomo posibles.

RUTEO DINAMICO

Cuando se configuran las entradas de las tablas de rutas manualmente; es lo que se denomina ruteo estático. En el ruteo dinámico, los protocolos de ruteo fijan las rutas en las tablasautomáticamente. Los protocolos de ruteo dinámico surgen como reacción al crecimiento de una red en la cual no es práctico configurar todas las rutas (estáticas) en todos los enrutadores. Los enrutadores que corren estos protocolos de ruteo intercambian mensajes relativos a rutas en la red y condiciones de los nodos; en base a estos mensajes se calculan las mejores rutas a todas las redes y se incorporan las entradas en la tabla de rutas.

NETSTAT


Netstat (network statistics) es una herramienta de línea de comandos que muestra un listado de las conexiones activas de una computadora, tanto entrantes como salientes. Existen versiones de este comando en varios sistemas como UnixGNU/LinuxMac OS XWindows y BeOS.
La información que resulta del uso del comando incluye el protocolo en uso, las tablas de ruteo, las estadísticas de las interfaces y el estado de la conexión. Existen, además de la versión para línea de comandos, herramientas con interfaz gráfica (GUI) en casi todos los sistemas operativosdesarrollados por terceros.

Uso

La sintaxis y los parámetros de la herramienta pueden variar entre los diferentes sistemas operativos que la implementan. En sistemas basados en Unix (esto incluye GNU/Linux y Mac OS X, entre otros), se puede usar el comando man netstat para visualizar la ayuda del comando. Otras formas de ver una lista de parámetros pueden ser con el parámetro -h o también --hecumplan con la norma POSIX) o con /? lp (en los sistemas (en los sistemas Windows y MS-DOS).que




TRACEROUTE

Traceroute es una consola de diagnóstico que permite seguir la pista de los paquetes que vienen desde un host (punto de red). Se obtiene además una estadística del RTT o latencia de red de esos paquetes, lo que viene a ser una estimación de la distancia a la que están los extremos de la comunicación. Esta herramienta se llama traceroute en UNIXMac1 y GNU/linux, mientras que en Windows se llama tracert.

Funcionamiento

El número de la primera columna es el número de salto, posteriormente viene el nombre y la dirección IP del nodo por el que pasa, los tres tiempos siguientes son el tiempo de respuesta para los paquetes enviados (un asterisco indica que no se obtuvo respuesta).
Estas herramientas (traceroute y tracert) son órdenes ejecutables en una consola en modo texto.
Tracert utiliza el campo Time To Live (TTL) de la cabecera IP. Este campo sirve para que un paquete no permanezca en la red de forma indefinida (por ejemplo, debido a la existencia en la red de un bucle cerrado en la ruta). El campo TTL es un número entero que es decrementado por cada nodo por el que pasa el paquete. De esta forma, cuando el campo TTL llega al valor 0 ya no se reenviará más, sino que el nodo que lo esté manejando en ese momento lo descartará. Lo que hace tracert es mandar paquetes a la red de forma que el primer paquete lleve un valor TTL=1, el segundo un TTL=2, etc. De esta forma, el primer paquete será eliminado por el primer nodo al que llegue (ya que éste nodo decrementará el valor TTL, llegando a cero). Cuando un nodo elimina un paquete, envía al emisor un mensaje de control especial indicando una incidencia. Tracert usa esta respuesta para averiguar la dirección IP del nodo que desechó el paquete, que será el primer nodo de la red. La segunda vez que se manda un paquete, el TTL vale 2, por lo que pasará el primer nodo y llegará al segundo, donde será descartado, devolviendo de nuevo un mensaje de control. Esto se hace de forma sucesiva hasta que el paquete llega a su destino.
traceroute: Warning: www.google.com has multiple addresses; using 173.194.34.241
traceroute to www.l.google.com (173.194.34.241), 64 hops max, 52 byte packets
 1  livebox (192.168.1.1)  6.443 ms  3.020 ms  3.682 ms
 2  172.31.255.254 (172.31.255.254)  36.757 ms  33.193 ms  28.403 ms
 3  * * 62.36.218.201 (62.36.218.201)  28.510 ms
 4  85.63.217.73 (85.63.217.73)  29.722 ms  26.758 ms  31.308 ms
 5  62.36.204.185 (62.36.204.185)  30.782 ms  263.705 ms  2691.420 ms
 6  tengige0-7-0-5.madtr1.madrid.opentransit.net (193.251.255.209)  49.426 ms  32.855 ms  37.527 ms
 7  * * *
 8  81.52.179.98 (81.52.179.98)  28.724 ms  38.731 ms  27.124 ms
 9  216.239.49.230 (216.239.49.230)  30.814 ms  28.500 ms  27.119 ms
10  72.14.237.126 (72.14.237.126)  28.481 ms  53.681 ms  31.937 ms
11  mad01s09-in-f17.1e100.net (173.194.34.241)  27.614 ms  32.469 ms  29.051 ms

[editar]

PING


Formalmente, PING el acrónimo de Packet Internet Groper, el que puede significar "Buscador o rastreador de paquetes en redes".1
Como programa, ping es una utilidad diagnóstica2 en redes de computadoras que comprueba el estado de la conexión del host local con uno o varios equipos remotos de una red TCP/IP por medio del envío de paquetes ICMP de solicitud y de respuesta.3 Mediante esta utilidad puede diagnosticarse el estado, velocidad y calidad de una red determinada.4
Ejecutando Ping de solicitud, el Host local envía un mensaje ICMP, incrustado en un paquete IP. El mensaje ICMP de solicitud incluye, además del tipo de mensaje y el código del mismo, un número identificador y una secuencia de números, de 32 bits, que deberán coincidir con el mensaje ICMP de respuesta; además de un espacio opcional para datos.
Muchas veces se utiliza para medir la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos, y por ello, se utiliza el términoPING para referirse al lag o latencia de la conexión en los juegos en red.
Existe otro tipo, Ping ATM, que se utiliza en las redes ATM, y en este caso, las tramas que se transmiten son ATM (nivel 2 del modeloOSI). Este tipo de paquetes se envían para probar si los enlaces ATM están correctamente definidos
.

ARP


Address Resolution Protocol

ARP Son las siglas en inglés de Address Resolution Protocol (Protocolo de resolución de direcciones).
Es un protocolo de la capa de enlace de datos responsable de encontrar la dirección hardware (Ethernet MAC) que corresponde a una determinada dirección IP. Para ello se envía un paquete (ARP request) a la dirección de difusión de la red (broadcast (MAC = FF FF FF FF FF FF)) que contiene la dirección IP por la que se pregunta, y se espera a que esa máquina (u otra) responda (ARP reply) con la direcciónEthernet que le corresponde. Cada máquina mantiene una caché con las direcciones traducidas para reducir el retardo y la carga. ARP permite a la dirección de Internet ser independiente de la dirección Ethernet, pero esto sólo funciona si todas las máquinas lo soportan.
ARP está documentado en el RFC (Request For Comments) 826.
El protocolo RARP realiza la operación inversa y se encuentra descrito en el RFC 903.
En Ethernet, la capa de enlace trabaja con direcciones físicas. El protocolo ARP se encarga de traducir las direcciones IP a direccionesMAC (direcciones físicas). Para realizar esta conversión, el nivel de enlace utiliza las tablas ARP, cada interfaz tiene tanto una dirección IPcomo una dirección física MAC.
ARP se utiliza en 4 casos referentes a la comunicación entre 2 hosts:
  • Cuando 2 hosts están en la misma red y uno quiere enviar un paquete a otro.
  • Cuando 2 host están sobre redes diferentes y deben usar un gateway/router para alcanzar otro host.
  • Cuando un router necesita enviar un paquete a un host a través de otro router.
  • Cuando un router necesita enviar un paquete a un host de la misma red