jueves, 16 de agosto de 2012

CONCEPTO DE CONGESTIÓN

Hay varias causas de congestión. Enumeraremos aquí las más importantes: 
  
 
  • Memoria insuficiente de los conmutadores. Por ejemplo, veamos la siguiente figura:
Figura 3.14 Saturación del buffer de un nodo
En ella se tiene un conmutador en el que tres líneas de entrada mandan paquetes a una de salida. Así puede llenarse el buffer (cola) de la línea de salida.
Además, si hay congestión en otros nodos, las colas no liberan la información de los paquetes transmitidos (que se guarda por si hay que retransmitir), con lo que la situación empeora aún más.
 
  • Insuficiente CPU en los nodos. Puede que el nodo sea incapaz de procesar toda la información que le llega, con lo que hará que se saturen las colas.
 
  • Velocidad insuficiente de las líneas. Se tiene el mismo problema que en el caso anterior.

1.3 Diferencia entre control de flujo y control de congestión.

1.3.1 Control de flujo.

Es una técnica que permite sincronizar el envío de información entre dos entidades que producen/procesan la misma a distintas velocidades. Por ejemplo, supongamos el caso representado en la siguiente figura:

Figura 3.10 Conexión entre nodo de alta capacidad y PC
nodo conectado con PC
En este caso, dada la gran velocidad a la que produce y envía información, el nodo desborda al PC, por lo que éste debe enviar información de control (control de flujo) para que el nodo reduzca su tasa de envío de datos. De esta forma , parando a la fuente cada cierto tiempo, el PC puede procesar el tráfico que le envía el nodo. 
  
 

1.3.2 Control de congestión.

Es un concepto más amplio que el control de flujo. Comprende todo un conjunto de técnicas para detectar y corregir los problemas que surgen cuando no todo el tráfico ofrecido a una red puede ser cursado, con los requerimientos de retardo, u otros, necesarios desde el punto de vista de la calidad del servicio. Por tanto, es un concepto global, que involucra a toda la red, y no sólo a un remitente y un destinatario de información, como es el caso del control de flujo.
Figura 3.11 Congestión en un nodo
congestión en un nodo
El control de flujo es una más de las técnicas para combatir la congestión. Se consigue con ella parar a aquellas fuentes que vierten a la red un tráfico excesivo. Sin embargo, como veremos, hay otros mecanismos. 
  
  
 

2 Soluciones. Mecanismos de control de congestión.

El problema del control de congestión puede enfocarse matemáticamente desde el punto de vista de la teoría de control de procesos, y según esto pueden proponerse soluciones en bucle abierto y en bucle cerrado
  
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario