jueves, 16 de agosto de 2012
VIDEOCONFERENCIA Y TELEFONÍA IP
VIDEOCONFERENCIA
La videoconferencia es una tecnología que permite enlazar dos puntos ubicados a larga distancia entre sí proporcionando una comunicación en tiempo real por medio de transmisión de audio, video y datos.
En las reuniones que regularmente se realizan en algún sitio y requieren de la comunicación de persona a persona, la videoconferencia puede sustituir la presencia física del participante en el sitio remoto. Esto reduce costos de viaje y tiempo. Además, las videoconferencias se pueden enriquecer con la integración de medios de exposición electrónicos y de comunicación tales como pizarras, documentos electrónicos, escritos a mano y videos que pueden incorporarse a la transmisión.
La videoconferencia ha adquirido gran importancia como medio de capacitación y actualización tanto en el ámbito académico como en empresarial ya que es posible la comunicación a cualquier parte del mundo, lo que se traduce en un intercambio de programas y conocimiento con Universidades y Empresas Nacionales e Internacionales. Este medio educativo ha demostrado, mediante el uso de las telecomunicaciones y la informática, mayor efectividad, potencialidad y menor costo en la realización de programas de capacitación.
En el campo universitario, un sistema de video conferencia proporciona importantes beneficios como una mayor integración entre grupos de trabajo y cuerpos académicos de distintos campus beneficiando tanto a investigadores, funcionarios y usuarios externos, al personal administrativo y a los estudiantes, así como a la comunidad en su conjunto dando acceso a recursos pedagógicos de la propia institución o de cualquier parte del mundo.
La producción y realización de una videoconferencia requiere de equipos multidisciplinarios con conocimientos básicos en informática, producción de audio y vídeo y aspectos de pedagogía, particularmente en educación a distancia. En la elaboración de los materiales gráficos, documentales o electrónicos de apoyo a las presentaciones es necesaria la planeación adecuada y con el tiempo suficiente que permita una realización de alta calidad.
Las instalaciones para videoconferencias no son exclusicas a esas aplicaciones, además pueden utilizarse para la cursos, demostraciones, reuniones periódicas, entrevistas, conferencias, talleres, seminarios, congresos, cursos de capacitación, cursos de postgrado y acceso para los estudiantes de necesidades especiales.Audio y video.
Sistema de audio.
Se compone de audio de entrada y audio de salida. Como sistema de audio, se puede lograr lo siguiente: cancelación de eco y supresión de ruidos, adaptándose a las características acústicas de la sala.
En una videoconferencia de audio half-dúplex los participantes pueden oír a sólo un portavoz en un momento y debe indicar de algún modo cuando el mando del portavoz se ha pasado. En el caso donde el audio es "natural" en el sentido de que todos los asistentes pueden oir a los demás en todo momento se le llama full-dúplex. También se da el caso en el cual nadie tiene en mando en el control del audio al utilizar un sistema full-duplex que está continuamente disponible, y el portavoz es determinado por acuerdo general de los presente, así como en una reunión físicamente inmediata (la vista de sitios participantes sería por activación de voz o por presencia continua).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario